Encabezado Facultad de Ciencias
Presentación

Física (plan 2002) 2022-1

Noveno Semestre, Física Nuclear y Subnuclear

Grupo 8316, 63 lugares. 57 alumnos.
Profesor Arturo Alejandro Menchaca Rocha ma ju 12 a 13:30
Ayudante Marco Vladimir Lemus Yáñez
Ayudante Javier Idali López Luna
 

Horario: Martes y Jueves de 12 a 13:30

Empezamos el martes 21 de septiembre de 2021 (de acuerdo al calendario de la facultad)


https://cuaed-unam.zoom.us/j/96434475423?pwd=bksxTUMyVHVxeVExOTJwR002TmhEUT09
ID de reunión: 964 3447 5423
Código de acceso: 418550

Si tienen problemas para conectarse comuniquense a:

vladimir@ciencias.unam.mx

O escriban en el chat del curso:

https://kiwiirc.com/nextclient/irc.libera.chat/##fisicanuclear

Blog del curso (a cargo del ayudante: Mtro: Marco Vladimir Lemus):
https://nuclearysubnuclear.wordpress.com/
Ahí aparecen:

  • Enunciados de las tareas,
  • Calificaciones
  • Noticias relevantes
  • Ligas importantes
  • Textos recomendados

Evaluación del curso

  • Tareas semanales (20% de la calificación)
  • Cuatro exámenes parciales (70%)
  1. Módulos 1-4
  2. Módulo 5
  3. Módulos 6-10
  4. Módulos 11-12
  • Asistencia (10%)
  • Examen final de reposición: Dividido en 4 módulos.

Temario

Módulo 1: Conceptos comunes

  • Cinemática
  • Dispersión
  • Probabilidad (sección eficaz)

Módulo 2: Principales “actores”

  • Partículas y campos
  • Bosones y fermiones
  • Interacciones fundamentales
  • Leptones y hadrones
  • Mesones y barionesMódulos (continuación)

Módulo 3: Formas de interactuar

  • Simetrías
  • Cantidades conservadas
  • Números cuánticos
  • Diagramas de Feynman

Módulo 4:

  • Modelo Estándar: lo que explica
  • Lo que no explica: el “más allá”

Módulo 5: Herramientas experimentales

  • Aceleradores: Electrostáticos y cíclicos, óptica de iones.
  • Detectores: Interacción de radiación con materia, gases, sólidos, centelladores, métodos magnéticos, Cherenkov, Radiación de transición...Módulos (continuación)

Módulo 6: Sistemas compuestos por bariones estables (F. Nuclear)

  • Dimensiones
  • Formas
  • Masas
  • Carga eléctrica
  • Momentos magnéticos y eléctricos

Módulo 7: El núcleo más simple (interacción nucleón-nucleón)


Módulo 8: Modelos nucleares

  • Capas
  • Partícula independiente
  • ColectividadMódulos (continuación)

Módulo 9: Radioactividad

  • Decaimiento γ
  • Decaimiento β
  • Decaimiento fuerte (α, límite de estabilidad p y n)

Módulo 10: Reacciones nucleares

  • Núcleo Compuesto (Fusión)
  • Reacciones directas (transferencia, intercambio, fragmentación...)

Módulo 11: Aplicaciones prácticas

  • Energía
  • Fechamiento
  • Médicas

Módulo 12: Aplicaciones cosmológicas

  • Evolución estelar
  • Big-bang
  • Rayos cósmicos

 


Hecho en México, todos los derechos reservados 2011-2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la Institución.
Sitio web administrado por la Coordinación de los Servicios de Cómputo de la Facultad de Ciencias. ¿Dudas?, ¿comentarios?. Escribenos. Aviso de privacidad.